
Tolerancia, solidaridad, igualdad y libertad son virtudes indispensables para la democracia plural. ¿Cómo encara el currículo escolar europeo este desafío cívico desde las aulas de clase?
Marta Postigo Asenjo, doctora europea en Filosofía y profesora titular de Filosofía Moral en la Universidad de Málaga, visitó nuevamente la Universidad de Valencia para dictar la conferencia titulada Los desafíos cívico-políticos del proyecto europeo:el papel de la educación y de la filosofía en la ciudadanía europea.
En no pocas ocasiones las previsiones curriculares en filosofía, en ética y en educación en valores cívicos no se corresponden con este horizonte de integración europea y omiten cuestiones como el cosmopolitismo, las virtudes cívicas y la justicia.

La conferencia de Postigo ha querido incidir en dos cuestiones medulares: los desafíos cívico-políticos que plantea la convivencia en la Unión Europea, un espacio diverso y cosmopolita, y en el papel de la educación, en particular, las asignaturas de filosofía, para discurrir sobre la incorporación de las virtudes y las competencias cívicas.
La conferencia fue organizada por la especialidad de Filosofía, del máster universitario en Profesor/a de Educación Secundaria.